Welcome to the jaguar house

sábado, 5 de febrero de 2011

Oscar: 127 Horas




Capote, Ray, 127 horas, estas tres películas tienen dos cosas en común. Por un lado, todas son Biopics (dramatizaciones de la vida, o una fracción de ella, de una persona). Por otro lado, casi la totalidad de la narracion de la pelicula gira en torno a un solo personaje. En el caso de la película a la que nos estamos refiriendo, la vida es la de Aron Ralston, intrépido y atrevido aventurero, quien queda atrapado en una grieta de un cañón perdido en la inmensidad desértica de Utah durante 127 horas. La película, al mejor estilo "Enterrado", repasa los momentos de sufrimiento y desesperación vivido por el personaje principal.
Como se ve a simple vista, la historia no presenta peculiaridad alguna. Es mas, haciendo un poco de esfuerzo se la podría comparar con Viven y demás películas de temáticas similares. Pero el elemento que separa a esta de las demás es su dirección, a cargo del cuestionado pero siempre eficaz Danny Boyle (Slumdog Millionaire, Trainspotting, 28 days later). Una constante y variada utilización de efectos de sonido, iluminaciones variadas, momentos filmados al estilo cámara en mano y flashbacks, son algunos de las múltiples herramientas puestas en escena por el versatil director para intentar romper con la linealidad narrativa tipica en la que se podria caer cuando se relata una historia en las que son pocas las fuerzas que chocan, y por lo tanto, pocos ejes narrativos.

Nos olvidamos de una similitud mas entre las tres películas, que no es una característica menor. En los tres ejemplos, el protagonista ha sido candidato (y en las primeras dos ha ganado) el oscar a mejor actor. Y es comprensible. En los casos en que toda la narración de la película gira en torno de las experiencias, situaciones y pesares de un solo personaje, las posibilidades de sobresalir, en el caso de una buena recreación, aumentan. Dificilmente encontramos dos escenas seguidas sin la aparicion del personaje central de la historia. Sumado a esto, una buena performance de James Franco da pie a una nominacion que podria llegar a traer resultados concretos. Eso si, va a tener que luchar duramente frente a contrincantes que vienen pisando fuerte.
Otro beneficio de las biopics, en el caso de las nominaciones para los actores, es que las posibilidades y los recursos con los que cuentan los actores para una representación aumentan, en comparación a los casos en los que la persona a representar es inexistente. Las asociaciones que puede realizar el espectador entre ficción-realidad, las características que harían a la buena actuación (o sea, su carácter realista) resulta mas sencillo de llevar a cabo. Las facilidades para corroborar la actuación/imitación, con respecto al original, posibilitan al espectador habitual juzgar sobre una base mas concreta a los actores. En contraposición, ante la presentación de un personaje enteramente ficticio, el espectador juzga en base a las gesticulaciones, demostración de emociones, etc. lo cual hace mas relativo el juicio.

Puntaje: 7/10



Continuara.

1 comentario:

  1. Quiero ver esta, no va a ganar el oscar ni mucho menos pero la historia me es interesante. Me gustan las historias con un solo personaje.

    ResponderEliminar