Welcome to the jaguar house

sábado, 12 de febrero de 2011

Oscar: Inception

La pelicula de hoy es la última producción del reconocido director Cristopher Nolan.

Después de una serie de superproducciones (Batman inicia, Batman el caballero de la noche), y películas para recordar (Memento), Nolan nos presenta la obra que le ha llevado mas tiempo prepararla (mas de dos años), y se nota.

De la mano de un presupuesto millonario, de un equipo de efectos especiales digno de los oscar y de un argumento complejamente preparado, la película se presenta como una de las de mas arduo trabajo de este año.

Siguiendo la linea de Avatar y Matrix, la ultima gran producción de ciencia ficción se muestra impecable en cuanto a efectos se refiere. Juegos con la gravedad, entornos y sonidos propios de un contexto belico, hacen a un show audiovisual impactante. Es así como vemos una lluvia de adrenalina que cae sobre el espectador sin manera de evitarlo.

De la mano también de un elenco inteligentemente convocado, contando con la presencia de Leonardo Di Caprio, quien reafirma la evolución actoral que viene desarrollando en los últimos años (Infiltrados); un resucitado Tom Berenger, dándole el gusto a los fanáticos que tanto extrañábamos verlo en una superproducción como esta; un exquisito Ken Watanabe (esto si ya es costumbre); la explocion de Tom Hardy y Joseph Gordon-Levitt, quienes andaban necesitando un papel como este para darle un "salto de calidad" a sus carreras; una muy adecuada actuación de Marion Cotillard, haciéndole honor a su oscar; y una convocante, pero por momentos inexpresiva Ellen Page; la columna vertebral de la película se fortalece sostenida por este conjunto de personas.

El argumento, complejo a ultranza, podría haber sido narrado de dos maneras, apelando a una intertextualidad en el espectador, de manera tal que encontraríamos agujeros de información constantes pero llenados por quien este en condiciones de hacerlo, o de la manera en que se lo hizo. La historia, al poseer un marco teórico de tal magnitud, se pierde en la explicación. El enunciatario construido es claramente desconocedor de las teorías psicológicas que hacen a la película, por lo que, contante y por momentos agotadoramente, nos encontramos con explicaciones que justifican los hechos ocurridos. Esta critica parte de la consideración de que, si la película se hubiese presentado de la manera adversa, o sea, obviando justificaciones, no estaríamos hablando ahora de una superproducción como la que es, recibida con alabanzas generalizadas. Como lo que suele ocurrir con las producciones que van dirigidas un segmento de los espectadores, poseedores de un cierto capital sociocultural determinado, los demás, externos a esta "élite de conocimiento" rechaza la película por su complejidad.

La decisión tomada no es criticada, acepto que era necesario contar una  otra vez por que ocurrían los hechos para brindar al espectador medio la información necesaria para comprender la película, pero, por la misma razón, la obra cae en las muchas veces injustificadas e inverosímiles explicaciones.

De todas maneras, la película posee tal magnitud de adrenalina, atrapa de tal manera, y posee un argumento extremadamente interesante, que hace que nos encontramos con una de las posibles ganadoras de Oscar de este año.



Puntaje: 9/10

2 comentarios:

  1. Para mi es LA pelicula del 2010. Es muy pero muy atrapante.
    Hoy vi El Discurso del Rey....muy buena tambien. Me gusto mucho la musicalizacion...posta

    ResponderEliminar
  2. Algo extraño, que no digo que sea determinante pero que da algún indicio, es que Inception esta nominada para mejor película, pero Nolan no esta nominado para mejor director...
    Han habido casos en los que la película salio victoriosa sin que gane el director, pero últimamente los ganadores de ambas han sido el mismo.
    Muy buena el discurso del rey tambien fede, es un muy buen año para el Oscar.

    ResponderEliminar